Oye ¿Tú roncas?

¿Me tiene que preocupar roncar? Bueno… estrictamente es más una molestia para las otras personas, pues llega a afectar nuestro descanso. Pero si es tu caso, te damos algunas recomendaciones que seguramente tu médico también te haría:

BAJA DE PESO

El sobrepeso puede desarrollar tejidos adicionales en la garganta que provocan los ronquidos.

ACOMODA TU CAMA

Levantar la cabecera de la cama unos 10 centímetros pueden ayudar con la disminución de los ronquidos.

OLVÍDATE DEL CIGARRO

Además de tener amplios beneficios para tu salud, dejar de fumar también puede ayudar con los ronquidos.

UTILIZA TIRAS NASALES

Las tiras adhesivas aplicadas al puente de la nariz ayudan a muchas personas a aumentar el área de pasaje nasal y mejorar su respiración.

TRATA TU CONGESTIÓN

Las alergias o enfermedades respiratorias pueden afectar el flujo de aire que pasa por nuestra nariz, desencadenando que tengamos que respirar por la boca y que nuestros ronquidos aumenten.

DUERME DE LADO

Cuando dormimos boca arriba, la lengua cae hacia atrás en la garganta, obstruyendo ligeramente las vías respiratorias y el flujo de aire.

EVITA EL ALCOHOL

Al menos dos horas antes de dormir evita ingerirlo, pues el alcohol provoca una relajación excesiva de los músculos, incluyendo los tejidos de la garganta.

Sea cual sea el tip que elijas y que te funcione, lo primordial es no descuidar tu descanso. Dormir en un buen colchón evitará que se acumule el cansancio, disminuyendo la probabilidad de que aparezcan los molestos ronquidos. 

Para un descanso total, Lester siempre es la solución, recuerda que te podemos asesorar para encontrar el colchón ideal para ti y para tu Bienestar 24/7.

NOTA: Hay casos en los que los ronquidos vienen acompañados de apnea, en ese punto te recomendamos acudir con un especialista que pueda asesorarte con el problema.

Lee más entradas de nuestro blog.

Facebook
Twitter
WhatsApp