Maximiza tu descanso

El Feng Shui es un sistema filosófico chino que pretende lograr una influencia positiva del espacio sobre las personas que lo ocupan. Durante años, se ha aplicado para dar armonía al espacio y lograr equilibrar la energía que nos rodea. Para esta filosofía china, el lugar donde dormimos es el punto clave del hogar, dado que pasamos en el colchón la mayor parte del tiempo, y es ahí donde descansamos y recuperamos energías para un nuevo día. Aplicar el Feng Shui en tu dormitorio puede ayudarte a descansar mejor, mejorar tu energía y hasta hacerte sentir más optimista.

Comenzar con el colchón, es la mejor opción. Es el mueble más importante en el hogar para aplicar el Feng Shui; tu colchón te representa mejor y te afecta más profundamente.

Posición del ataúd

Una de las reglas más importantes para el Feng Shui, es que el colchón nunca debe alinearse con la puerta. Pero, ¿Cómo saber si tu colchón está en esta posición? Si estás acostado y tus pies apuntan hacia la puerta, es la posición del ataúd y te sugerimos mover el colchón.

Posición de mando

El colchón se coloca según el principio de la posición de mando. Esta debe colocarse de forma que la puerta del dormitorio sea visible cuando se acueste. Pero sin estar al lado de la puerta. Una regla general es colocar el colchón en diagonal a la puerta. Si no puedes colocar tu colchón en esta posición, puedes colocar un espejo de forma que puedas ver el reflejo de la puerta cuando estés en el colchón.

Cabecera contra la pared

Aunque puede parecer obvio, es importante que la cabecera esté apoyada en una pared. Hay quienes colocan sus colchones con la cabecera en medio de la habitación, o incluso todo el colchón flotando en medio de la habitación. También debes evitar las ventanas detrás de la cabecera, especialmente si estás en planta baja.

Pared compartida con el baño

Evita colocar la cabecera de tu colchón atrás de la pared del baño. Si no es posible, puedes colgar un espejo en la pared por encima y detrás del colchón para dar una visión más amplia del dormitorio que hay detrás. Esto compensará energéticamente el baño.

Espacio en ambos lados del colchón

El espacio a ambos lados equilibra el yin y el yang y proporciona espacio para cada pareja, en el caso de los adultos. Si esto no es posible, intenta tener espacio en el lado de la pared. También puedes colocar un espejo en la pared junto al colchón. Esto puede ampliar drásticamente el campo de visión.

Techos suspendidos o inclinados

Para el Feng Shui, el espacio sobre el colchón no debe tener vigas, techos suspendidos ni techos inclinados. Estos elementos arquitectónicos sobre el colchón pueden crear una presión innecesaria. Si no se puede evitar, una solución es cubrir el techo con tela.

Lee más entradas de nuestro blog.

Facebook
Twitter
WhatsApp